ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
Estilos de Vida Saludable
Gildardo Salazar Gómez
Juan Camilo Vásquez Toro
“UNA CARICIA PARA MI COLEGIO”
Con esta propuesta se busca mantener los espacios institucionales en las mejores condiciones de
limpieza posible. Asimismo, se busca que los estudiantes sean conscientes del cuidado de la
institución educativa mostrando así un sentido de pertenencia. Esta propuesta se desarrolla por
jornada y por grupos semanalmente.
“RESTAURANTE ESCOLAR”
En la vigencia 2025 el restaurante escolar atiende 270 estudiantes en ambas jornadas. Actualmente,
con el apoyo del docente Carlos Andrés Gutiérrez quién creo un software con el cual se programaron
unas tarjetas electrónicas permitiendo de esta manera agilizar el ingreso de los estudiantes al
restaurante y facilitar el informe de asistencia al mismo; informe que se envía semanalmente a las
directivas de la institución.
“INFOGRAFÍA SOBRE EL AGUA”
Esta propuesta fue trabaja por los estudiantes que hacen parte del grupo de vigías de la salud en los
“Buenos días” y “Buenas tardes” con el apoyo de los líderes del proyecto de los coordinadores. Con
estas actividades se pretende crear consciencia frente al cuidado de la salud a través de los buenos
hábitos.
“INFOGRAFÍA SOBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE A PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES”
Con esta propuesta se busca que los padres de familia tengan un espacio de reflexión con sus hijos
e hijas sobre la relevancia de la práctica de estilos de vida saludable.
“CONFERENCIA CONSECUENCIAS NEGATIVAS POR USO DEL VAPER”
La conferencia fue realizada con ayuda del psicólogo Dilson Salazar, en la cual participaron los
grupos décimo (B-C-D) y octavos (A-E). Con esta actividad se buscaba que los estudiantes
reflexionaran sobre las consecuencias negativas del consumo del Vaper y de esta manera prevenir
su consumo.
“UNIDAD DE APRENDIZAJE PPT ESTILOS DE VIDA SALUDABLE”
Se elaboró una unidad de aprendizaje que fue compartida a través de los grupos de WhatsApp de
padres de familia de los distintos grupos para que los estudiantes la desarrollaran. Con esta actividad
se fomentó la profundización en conocimiento sobre el proyecto, además, de proporcionar más
estratégicas prácticas para la aplicación en la vida diaria.
“ENCUENTRO DE LA ESCUELA FAMILIAR DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)”
En esta actividad se trataron asuntos relevantes sobre la importancia de una alimentación
balanceada para los niños y adolescentes durante el periodo escolar. La charla fue liderada por una
nutricionista y una enfermera, pertenecientes al equipo de la secretaria de salud del municipio.
Durante el evento también hizo presencia el señor Uber, encargado del PAE a nivel municipal.