Semana Ambiental en la Institución Educativa Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez: Un Compromiso Vivo con el Planeta

Semana Ambiental en la Institución Educativa Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez: Un Compromiso Vivo con el Planeta

Del 3 al 6 de junio, la Institución Educativa Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez celebró con entusiasmo y reflexión la Semana Ambiental 2025, una jornada dedicada a fortalecer la conciencia ecológica en la comunidad educativa a través de actividades pedagógicas, artísticas y científicas enfocadas en la preservación del medio ambiente.

La programación inició el martes 3 de junio, declarado Día del Agua, con un conversatorio académico que reunió a docentes, estudiantes y líderes ambientales. Durante el evento, se abordaron temas clave como las propiedades físicas y químicas del agua, su distribución en el planeta, los desafíos actuales frente al cambio climático y su papel esencial para la vida. Este espacio permitió una reflexión profunda sobre la responsabilidad compartida en el uso sostenible del recurso hídrico.

El miércoles 4 de junio, bajo el lema del Día de la Tierra, los estudiantes desarrollaron dioramas representando los diversos tipos de suelos de Colombia. Las exposiciones destacaron la riqueza geológica del país y la importancia de proteger los ecosistemas edáficos frente a la deforestación y la contaminación. Cada maqueta evidenció creatividad, investigación y compromiso con el conocimiento del territorio nacional.

La jornada del jueves 5 de junio, Día del Árbol, estuvo marcada por la emotividad y la conciencia histórica. Se presentó una obra de teatro basada en la tragedia de Armero, un evento que sensibilizó a los asistentes sobre las consecuencias de ignorar las advertencias de la naturaleza. La actividad culminó con un colorido desfile de trajes confeccionados con materiales reciclables y reutilizables, demostrando cómo la moda puede convertirse en una herramienta de cambio ambiental.

Finalmente, el viernes 6 de junio se transformó en un verdadero festival del conocimiento. A través de múltiples stands temáticos, los estudiantes rindieron homenaje a grandes científicos que han marcado la historia con sus aportes al desarrollo sostenible. Paralelamente, se presentaron proyectos escolares enfocados en el aprovechamiento de energías renovables, como la solar, eólica y biomasa, con propuestas aplicables especialmente en contextos rurales y agrícolas.

Es importante destacar que la jornada nocturna también se vinculó activamente a la celebración, participando en actividades reflexivas, muestras pedagógicas y debates ambientales que enriquecieron la mirada crítica y propositiva de los estudiantes adultos frente a los desafíos ecológicos actuales.

Esta semana no solo fue un homenaje a la naturaleza, sino también un testimonio del compromiso de la Institución Educativa Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez con la formación de ciudadanos responsables, críticos y creativos, capaces de transformar su entorno con acciones sostenibles y solidarias.

Por: Andrés Gutiérrez
Fecha de publicación: junio de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *