Celebración del Día del Idioma: una fiesta cultural y un homenaje a los egresados ilustres

Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez, 23 de abril de 2025.
En un ambiente cargado de arte, palabra y orgullo institucional, la Institución Educativa Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez celebró el Día del Idioma con una jornada cultural que rindió homenaje a la riqueza del lenguaje y a dos de sus más destacados egresados: Víctor León Zuluaga Salazar y Pedro Adrián Zuluaga Duque.

La celebración tuvo lugar en la placa cubierta del plantel, donde estudiantes, docentes y directivos disfrutaron de presentaciones artísticas, una obra de teatro maravillosa y diversas actividades en torno al idioma como herramienta de identidad y transformación social.

El acto central estuvo presidido por la rectora Ángela Ruth Monsalve Patiño, quien en su intervención destacó el valor de la palabra como fundamento de la convivencia y la educación, y exaltó la trayectoria de los dos egresados homenajeados como “ejemplo vivo de lo que nuestra institución puede sembrar en las nuevas generaciones”.

Víctor León Zuluaga Salazar, periodista con una larga y reconocida trayectoria en medios como El Colombiano y El Mundo, así como en entidades públicas y universitarias, ha sido defensor de audiencias, docente universitario y editor. Su compromiso con la ética periodística y la formación de nuevos comunicadores ha sido galardonado con premios como la Medalla Orquídea de Oro del Concejo de Medellín y el Premio Manuel del Socorro Rodríguez del Club de la Prensa.

Pedro Adrián Zuluaga Duque, por su parte, ha desarrollado una prolífica carrera como crítico cultural, escritor, editor y curador. Es autor de libros como Qué es ser antioqueño y Todas las cosas y ninguna, y ha trabajado en instituciones como el Ministerio de Cultura y la Cinemateca de Bogotá. En 2018 fue reconocido con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría de Crítica.

La institución resaltó que este tipo de homenajes buscan fortalecer el sentido de pertenencia, inspirar a los estudiantes actuales a soñar en grande y reafirmar el compromiso educativo con la transformación social a través del conocimiento, la cultura y el ejemplo.

“Reconocer a quienes han hecho de la palabra su herramienta de vida y transformación es también una forma de honrar nuestro compromiso como comunidad educativa”, expresó la rectora durante el acto.

La jornada concluyó con un mensaje claro: el idioma es más que una asignatura; es un legado que, en manos de quienes lo cultivan con pasión y ética, puede cambiar realidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *