Conmemoración del Día de las Luchas de las Mujeres

El pasado 6 de marzo, la Institución Educativa Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez fue escenario de un emotivo acto cívico y cultural en conmemoración del Día de las Luchas de las Mujeres Trabajadoras. Este evento, que inició a las 11:30 a.m., fue organizado con gran esmero por el Departamento de Artística, bajo la dirección de los profesores Jhonier Valencia y Ana Patricia Londoño, y presentado por el profesor Miguel Ángel Rojas del Departamento de Inglés, junto al estudiante Juan José Gómez Bonilla, del grado 11° C.
El acto comenzó con la cálida bienvenida de los presentadores, dando paso a los momentos de reflexión y orgullo patriótico. La solemne interpretación del Himno Nacional de Colombia y el juramento a la bandera, dirigido por la rectora Angela Ruth Monsalve Patiño, marcaron el inicio del evento. Estudiantes mujeres de cada grupo de bachillerato, así como una estudiante de la primaria de la sede Clara Zuluaga, participaron en este simbólico acto, cuyo significado fue subrayado por la rectora, invitando a todos a escuchar con respeto.
La jornada continuó con una puesta en escena a cargo de estudiantes Deisy Xiomara Alzate Usme, Rosetmari Zualin Mayo y Diego Alejandro Ramírez; quienes representaron los hechos históricos que dieron origen al 8 de marzo como un día de lucha por los derechos de las mujeres trabajadoras. Fue un momento profundamente educativo y conmovedor, donde se destacó la importancia de esta conmemoración mundial.
Las sorpresas no se hicieron esperar y el acto alcanzó su punto culminante con el reconocimiento a tres destacadas mujeres de la comunidad educativa. En primer lugar, se homenajeó a la profesora Ligia Omaira Duque Gómez, quien ha dedicado su vida a la educación y al servicio público, siendo una pieza clave en el ámbito educativo, cultural y cívico de El Santuario. En segundo lugar, se rindió tributo a la profesora Rosa Isabel Aristizábal Aristizábal, quien, a lo largo de su carrera, dejó una huella imborrable por su entrega, dedicación y amor a la enseñanza, inculcando en sus estudiantes los valores del civismo y la patria. Finalmente, se homenajeó a Blanca Ruth Gómez Gómez, autora de la letra del Himno Institucional de la I.E. Presbítero Luis Rodolfo Gómez Ramírez, quien ha sido una fuente de inspiración para las generaciones de estudiantes de la institución.
Tras estos emotivos reconocimientos, los profesores Sebastián Agudelo y Jhonier Valencia sorprendieron al público con una intervención poética y musical, en la que las mujeres de la institución, tanto docentes como secretarias, recibieron una flor en señal de respeto y gratitud. A continuación, el estudiante Mateo Orozco, del grado 9° C, ofreció una interpretación magistral de “Memorias”, un tema del cantautor Rudy Márquez que evocó el amor y el homenaje a la figura femenina. El estudiante José Julián Arrieta, del grado 10° C, continuó la celebración con una vibrante interpretación de rap titulada “Mujer Invencible”, un homenaje a la fortaleza y el papel fundamental de las mujeres en la sociedad.
Uno de los momentos más especiales fue la interpretación del profesor Juan Camilo, del Departamento de Inglés, quien nos regaló un hermoso vallenato de la agrupación colombiana La Combinación Vallenata, titulado “Que pena”. Esta canción, que habla sobre el amor no correspondido, fue interpretada con una sensibilidad y alegría única, tocando el corazón de todos los presentes.
El acto concluyó con una representación conmovedora por parte de las estudiantes del grado 6° C, quienes trajeron a la memoria a mujeres que han marcado la historia de la humanidad, desde Rosa Parks y Frida Kahlo hasta figuras locales como Mercedes Sanín y Clara Zuluaga. Cada una de estas mujeres representó una lucha incansable por los derechos y la dignidad, dejando una enseñanza invaluable.
Para finalizar, la comunidad educativa entonó con orgullo el Himno Institucional, cerrando así una jornada llena de emoción, reflexión y profundo respeto hacia todas las mujeres que, a lo largo de la historia, han luchado por sus derechos y por un futuro más justo. Este acto, además de conmemorar el Día de las Luchas de las Mujeres Trabajadoras, sirvió como una poderosa llamada a la unidad y al reconocimiento de la fuerza transformadora de las mujeres en la sociedad.
Carlos Julio Duque